Recuerdos textiles Sartorial memories

El viaje de las tijeras

Qué sonidos habitan una casa. Cuál es el sonido de un hogar. Cómo se entremezcla con el recuerdo de lo que una vez fue ‘casa’. Cuando deja de ser un lugar concreto, la idea del hogar se convierte en un conjunto heterogéneo de recuerdos, llenos de sonidos, olores, recuerdos táctiles, colores de los tejidos que vivían en casa, la ropa en la que crecimos.

Casa es el sonido de las tijeras metálicas de costura. Esas tan grandes que en las manos de una niña de cinco años bailaban. El viaje de las tijeras atravesando la tela que iba convirtiéndose en algo diferente. Algo que, como yo, todavía no era. Ella, que nos cuidaba, tenia los patrones, los alfileres que se escondían en el papel manila, y a los cuales yo temía, porque aparecían en mi piel sin avisar. El dedal que se escapaba de la mesa, rodando y perdiéndose de la vista, pero dejando la estela de su sonido metálico.

Photo by Joanna Kosinska on Unsplash

El sonido de las Tijeras metálicas me hace pensar en el pasaje de la novela Rebecca (Daphne du Maurier), en el que nuestra protagonista de nombre invisible desea que hubiese un invento que nos permitiera guardar los recuerdos en un frasco, como si fuese un perfume. Y así nuestro recuerdo nunca se marchitaría. Cuando quisiéramos volver a él, bastaría solo con destapar nuestro frasco, y así sin más, volveríamos a revivir ese momento una vez más.

“If only there could be an invention that bottled up a memory, like scent. And it never faded, and it never got stale. And then, when one wanted it, the bottle could be uncorked, and it would be like living the moment all over again.”

Rebecca, by Daphne du Maurier

Los recuerdos pueden vivir en sonidos y en olores, pueden actuar como ese frasco soñado en Rebecca; estallan en el momento menos esperado y nos transportan. Así como una canción es la forma mas segura de llevarnos al pasado, otros sonidos y olores también nos hacen volver. Yo los quiero guardar y atesorar y abrir cuando sienta que necesito viajar a esos lugares, a esa idea no concreta del hogar. El olor de la crema de playa, el olor de las madalenas a medio hacer, el olor y crujir de la hoguera cuando acampábamos… y ciertos sonidos, el hablar de las tijeras, la canción de los grillos en verano, el ronroneo de mis gatos, el sonido de mis primos cuando reían.

Photo by Olesia Buyar on Unsplash

La tijera metálica siguió viajando. Y con ella crecimos. El olor de las comidas al fuego a medio hacer, flotando en el aire, esperando pacientemente. Ese sonido que corta tela y espacio al mismo tiempo, ese sonido tan tajante, y que quedó grabado en mi memoria.

Rumer Godden en China Court describe hermosamente ese conjunto de elementos sonoros, olfativos, táctiles, que crean el hogar, y en concreto esa casa, China Court, tan especial y que en su novela representa un personaje mas.

Home, too, is in the sight of curtains opened every morning, drawn at evening; in the light through window panes…

Home is very much in the smell of a house; at China Court the smell is always of smoke, peat and woodsmoke; of flowers, polish, wine and lavender…

Home is, too, in touch: feeling the fine grain of wood and the roughness of stone; the smoothness of starched linen…

‘…The ring of home is, too, in the feel of paper, of firelight warm on fingers, of ivory piano-keys and cold house-keys, in the softness of a cat’s fur stroked, a child’s hair brushed, in kisses, but most of all home is in sound.’

China Court, Rumer Godden

Por encima de todo, la idea de ‘hogar’, reside en los sonidos.


First story from Sartorial Memories: short stories in English & Spanish (one not necessarily a translation of the other), focussing on small swatches of memories inter-twinned with textile and clothing.

0 comments on “El viaje de las tijeras

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: